• Inicio
  • Blog
  • Titanio ASTM F136, titanio G23 y acero quirúrgico: características y diferencias

Titanio ASTM F136, titanio G23 y acero quirúrgico: características y diferencias

Cuando se trata de piercings y joyería corporal, la elección del material es clave para garantizar seguridad, comodidad y durabilidad. Entre los metales más utilizados se encuentran el titanio ASTM F136, el titanio grado 23 (G23) y el acero quirúrgico. A continuación, analizamos sus características y diferencias para ayudarte a elegir la mejor opción.


Titanio ASTM F136

Este tipo de titanio es una aleación de titanio grado médico, también conocido como "titanio grado implante". Cumple con los estándares de la ASTM (American Society for Testing and Materials), lo que garantiza su biocompatibilidad. Es ampliamente utilizado en la industria médica para implantes y en la joyería de perforación corporal.

Características:

  • Hipoalergénico, ideal para pieles sensibles.
  • Libre de níquel, lo que reduce el riesgo de reacciones alérgicas.
  • Ligero y resistente a la corrosión.
  • Alta durabilidad y acabado suave.
  • Puede someterse a anodización, un proceso electrolítico que cambia su color sin afectar su biocompatibilidad.

Titanio G23

El titanio G23 es otra aleación de titanio utilizada en la joyería corporal. A menudo se le compara con el ASTM F136, pero no siempre cumple con los mismos estándares médicos.

Características:

  • Ligero y biocompatible.
  • Bajo contenido de impurezas.
  • No contiene níquel, por lo que es seguro para la mayoría de las personas.
  • Puede tener diferentes acabados, como anodización para colores vibrantes.

Diferencias con el ASTM F136:

  • El ASTM F136 está certificado para uso médico, mientras que el G23 puede no cumplir con los mismos estándares.
  • Aunque ambos son hipoalergénicos, el ASTM F136 es preferido en procedimientos quirúrgicos debido a su certificación.

Acero Quirúrgico

El acero quirúrgico es una opción popular en la joyería corporal gracias a su resistencia, durabilidad y asequibilidad. Es una aleación de acero inoxidable con una excelente resistencia a la corrosión y un acabado pulido que le da un aspecto elegante y duradero.

Características:

  • Material robusto y resistente, ideal para uso prolongado.
  • Más pesado que el titanio, lo que le da una sensación sólida y de calidad.
  • Tiene un costo accesible, siendo una opción económica sin sacrificar durabilidad.
  • Puede contener níquel en pequeñas cantidades, aunque muchas personas lo toleran bien.
  • Puede someterse a baño de PVD (Physical Vapor Deposition), un recubrimiento que mejora su resistencia a la corrosión y permite una variedad de colores vibrantes.
  • El baño de PVD crea una capa protectora que reduce la exposición del níquel a la piel, lo que puede ayudar a minimizar reacciones alérgicas en algunas personas sensibles.

Diferencias con el Titanio:

  • Es más pesado y denso.
  • Aunque algunas personas con alergias al níquel deben tener precaución, el PVD puede ofrecer una mayor protección contra reacciones cutáneas.
  • No es tan biocompatible como el titanio ASTM F136, pero sigue siendo una excelente opción para quienes buscan calidad y resistencia a un precio accesible.

¿Cuál elegir?

Si buscas la mejor opción para una perforación nueva o piel sensible, el titanio ASTM F136 es la alternativa más segura debido a su certificación médica. El titanio G23 también es una buena opción, aunque con menor garantía de cumplimiento de estándares médicos. Por otro lado, el acero quirúrgico es una alternativa resistente y accesible, ideal para quienes buscan una opción duradera y estética. Gracias al baño de PVD, se puede reducir la exposición al níquel y mejorar la tolerancia en personas con piel sensible.

La elección final dependerá de tus necesidades, presupuesto y sensibilidad de la piel. ¡Opta por materiales seguros y de calidad para garantizar una experiencia cómoda y libre de complicaciones!

Envíanos un WhatsApp